regresar a menu anterior [ música en el cine ] [ rock en español ] [ la otra cara de la moneda ] [ sitios ] [ eventos ] [ inicio ]

 
MOLOTOV EXPLOTA DE NUEVO
DANCE AND DENSE DENSO

molotov

Después del reconocimiento nacional e internacional alcanzado con sus álbumes ¿Dónde Jugarán las Niñas? y Apocalipshit, la banda de rock más controvertida regresa a la escena con su producción más reciente titulada: Dance and Dense Denso.

Molotov vuelve por sus fueros para conseguir un sonido más compacto y un mensaje lleno del humor corrosivo y desmadroso que ha sido el sello de la casa desde sus inicios, tales son los casos de "Chanwich a la Chichona" o "Punketón", por citar un par de ejemplos.

Adicionalmente, la banda sigue poniendo el dedo en las llagas de varios problemas sociales, tal como lo expresan en "Frijolero", el primer sencillo que se desprende de esta nueva producción, lo mismo que "ECharles White". Por otra parte, la dificultad en las relaciones entre padres e hijos se muestra en la composición de Randy, "I´m the One", lo mismo que la crítica a la actitud gandalla y ratera de nuestros gobernantes mostrada en "Que se caiga el Teatro". Una vez más, Molotov no hace concesiones.

En Dance and Dense Denso el grupo se muestra más sólido, la colaboración entre los cuatro integrantes fue total y, aunque la autoría de las canciones puede ser de iniciativa individual, todos contribuyeron a construir ese muro de sonido que se desprende de las bocinas corte a corte.

Dance and Dense Denso fue grabado durante el período comprendido entre los meses de Junio a Septiembre del 2002 en los Larabee Studios en Los Angeles y en La Casa, lo que lo convierte en el álbum al que más tiempo y fuerza le han impreso los músicos de Molotov. El productor general fue Gustavo Santaolalla y su socio de siempre Aníbal Kerpel como productor asociado.

Dance and Dense Denso fue mezclado por Robert Carranza, ingeniero y colaborador de Mario Caldato, quien había trabajado anteriormente con la banda en la producción de Apocalipshit. En este álbum Molotov vuelve a sus raíces, potencia, agresividad, humor y comentario social. Grandes canciones donde la banda ejecuta todos lo que se escucha en el disco.

En este álbum Molotov vuelve a ser el cuarteto compacto. Son ellos cuatro los que ejecutan todo lo que se oye, desde guitarras, teclados, programaciones, etc., recuperando toda la fuerza del grupo cuando sube al escenario.

El arte del disco fue diseñado por Edoardo Chavarín, el tijuanense responsable de la marca de ropa NaCo, y que ha trabajado en los discos de Arbol, La Vela Puerca, Erica García y el más reciente de Kronos Quartet.

Dance and Dense Denso retoma no sólo las mentadas de madre sino el mensaje irónico que se encontraban dentro del álbum debut. Contiene ácida crítica social, mezclada con simple diversión. Este material permite que en las presentaciones haya una dinámica escénica mucho más fuerte.

La espera ha terminado, Molotov entrega su tercera producción, Dance and Dense Denso, que es una evidencia más del talento de los integrantes de la banda. Representa un paso más en la evolución de un grupo de actitud irreverente que sigue fiel a su propuesta inicial: una música fuerte, unas letras directas y el mejor sentido del humor para vivir estos tiempos.

www.rock.com.mx